Cosmovisión propia
Desde lo cultural, nuestra comunidad es de etnia indígena y parte de la cosmovisión propia que está íntimamente ligada con la sabiduría de la naturaleza, en la cual ofrece elementos que conforman nuestra identidad como lengua propia, los ya tules o huertos con sus formas de agricultura, la arquitectura del Tulampi ya, palabreo alrededor del fuego, las comidas tradicionales, mercado de Silvia.
Desde lo espiritual: es la forma como la comunidad Misak dentro de la cosmovisión se relaciona armónicamente con su entorno natural, utilizado en la convivencia familiar y comunitaria en relación con la madre Tierra, tomando como base el agua como vida. En esta parte ofrecemos la armonización y los productos medicinales que encontramos en los huertos tradicionales.
En lo artesanal: para el Misak es importante realizar actividades artesanales en cualquier espacio por lo tanto es considerada la base fundamental para mantener firme nuestro vestido propio elaborados a mano por parte de la mujer y el hombre. En la cual expresa los conocimientos propios y la técnica como lo elabora cada persona. De igual manera la danza y la música propia, las pinturas donde dan a conocer las diferentes expresiones artísticas significativas.
Lo Ecoturístico: el entorno natural integro en la cual tiene una ciencia para interpretar, relacionar y actuar en ella, Sintiendo los seres materiales y espirituales. Para este espacio encontramos la flora y fauna paisaje turístico de Silvia, senderos interpretativos, siembra de árboles.